Módulo 3: Comunicación 2.0 y redes sociales
PREGUNTAS
1.El paso de modelo de comunicación 1.0 al 2.0 viene propiciado por:
A
Condicionantes históricos, culturales y sociales.
B
Factores estrictamente tecnológicos.
C
Por condicionantes históricos, culturales, sociales y tecnológicos, que favorecen un modelo nuevo y bidireccional de comunicación, en el que el receptor deja de ser consumidor pasivo y también puede crear contenidos.
2.Las redes sociales pueden ser verticales y horizontales:
A
Las horizontales son las que tienen público muy concreto y definido.
B
Las verticales son las que están dedicadas al público en general, sin una temática concreta ni definida.
C
Las dos respuestas anteriores son falsas.
3.Las redes sociales nos ofrecen un nuevo y unitario lenguaje.
A
En el que la originalidad es la primera premisa para llegar al usuario.
B
En el que claridad, brevedad, calidad y originalidad son las únicas claves.
C
Todas las afirmaciones son falsas.
4.La revolución tecnológica y la comunicación 2.0 han auspiciado significativos avances:
A
Para la transmisión de información.
B
En multitud de disciplinas, gracias a los principios básicos de generar redes, compartir información y generar conocimiento colectivo.
C
En el mundo de las relaciones laborales, para ampliar redes de contactos profesionales.
5.La figura del community manager se encarga de:
A
Gestionar las redes sociales y atender las demandas de los usuarios.
B
Evaluar el impacto de las publicaciones compartidas.
C
Las respuestas anteriores son correctas, pero hay alguna función más que no se indica, como definir la estrategia y dinamizar las cuentas, velando siempre por la calidad de los contenidos.
6.Cuando manejas y participas en varias redes sociales:
A
No es aconsejable sincronizar las cuentas, porque cada una es diferente.
B
Es aconsejable sincronizar todas las cuentas para que el mensaje llegue a más usuarios.
C
Es aconsejable sincronizar sólo algunas cuentas, las que más se parezcan.
7.Los términos cuantitativos priman más que los cualitativos en las monitorizaciones de los impactos.
A
Efectivamente, porque las herramientas que podemos encontrar en la red para medir los impactos están diseñadas exclusivamente para ello.
B
Efectivamente, porque el éxito y alcance de las redes se mide por el número de seguidores, amigos, contactos, etc.
C
Las dos anteriores son falsas.
8.El nuevo patrón de lectura en una pantalla definido por Jacob Nielsen se distingue por:
A
Por una lectura más rápida, en horizontal.
B
Por una lectura más rápida, en forma de “E”, que combina lecturas en horizontal y vertical.
C
Por una lectura más rápida, en forma de “F”.
9.¿Qué debemos hacer cuando registramos un comentario negativo en una de nuestras publicaciones?
A
Borrar el comentario, para evitar que se propaguen más comentarios de ese tipo y registrar una monitorización negativa.
B
No contestar el comentario, dejar que sean otros seguidores e integrantes de la comunidad quien contesten, para mantener una postura más neutral y objetiva.
C
Contestar el comentario desde una postura conciliadora y respetuosa, favoreciendo el respeto, la diversidad de opiniones y que incluso otros integrantes de la comunidad puedan también intervenir y opinar de forma constructiva y enriquecedora.
10.Existen herramientas para programar contenidos en las redes sociales:
A
Sí, pero no es aconsejable usarlas.
B
Sí, y es aconsejable usarlas siempre para mantener vivas y actualizadas las cuentas.
C
Sí existen y es aconsejable utilizarlas, siempre y cuando su uso sea correcto y adecuado, y nos permita atender correctamente respuestas y comentarios.
I do accept as true with all of the concepts you have offered in your post. They’re really convincing and will definitely work. Still, the posts are very brief for beginners. May you please extend them a little from next time? Thanks for the post. gcgdgfedgfcc
Thank you for every other informative blog. The place else may just I get that type of info written in such a perfect means? I’ve a project that I’m just now working on, and I have been at the glance out for such information. aabbekddkedcakce
Me gusta leer y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestro blog. Buscando en Google he encontrado tu web. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy adictivo, es unos de mis temas predilectos, y por su calidad me ha distraído mucho. He puesto tu sitio en mis favoritos pues creo que todos tus publicaciones son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.
Howdy! This blog post could not be written any better! Going through this post reminds me of my previous roommate! He always kept talking about this. I most certainly will send this information to him. Pretty sure he’s going to have a good read. I appreciate you for sharing!|
Hey very nice blog!|